103. PLUTARCO "Moralia III"

 

Obras morales y de costumbres (Moralia) III: Máximas de reyes y generales. Máximas de romanos.

Máximas de espartanos. Antiguas costumbres de los espartanos. Máximas de mujeres espartanas.

Virtudes de mujeres

Traducción e introducciones de M. López Salvá.

Revisión de R. M.‘ Aguilar.

Los numerosos escritos de Plutarco que han llegado hasta nosotros están repartidos entre las Vidas paralelas (cincuenta biografías de grandes personajes griegos y romanos) y los opúsculos de carácter muy vario albergados en los Moralia, título latino tradicional que hemos traducido por Obras mo­rales y de costumbres (unos setenta escritos de temas varios). De las Vidas paralelas hay una versión castellana completa, la de Antonio Ranz Romanillos (publicada en 1821-30), que aún sigue reeditándose. De los Moralia no se ha hecho nunca una traducción completa en español. La más amplia fue la de Diego Gracián (en 1548), que comprendía unos treinta tratados, algo menos de la mitad del conjunto. Reciente­mente se han traducido algunos tratados sueltos (como el diálogo Sobre el amor o el opúsculo Sobre la malevolencia de Heródoto y alguno más).

La influencia de las Vidas paralelas ha sido grande en el siglo xviii y xix. Grandes hombres se han inspirado en los héroes retratados por Plutarco. Shakespeare utilizó su Vida de César; J. J. Rousseau y sus contemporáneos vieron a los antiguos a través de esos relatos. Los Moralia tuvieron in­fluencia en el Renacimiento. Plutarco era el autor preferido de Erasmo; fue el autor griego más leído en el xvi. Como trasmisor del legado clásico, pensador ecléctico, buen narra­dor de anécdotas, informador sabio y discreto, era una fuen­te de noticias sobre lo mejor del helenismo.

Basta leer los títulos para advertir la variedad de temas tratados por el polígrafo de Queronea (que vivió entre los años 50 y 125 de nuestra era); pero hay que leerlo para cons­tatar su amenidad y su sensatez, su saber y su fino ingenio, su humanismo y su gusto por rememorar lo clásico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario